Cómo elegir un criador responsable de mascotas: factores clave a considerar
Tener una nueva mascota es una gran decisión. Si has decidido obtener un perro o gato de un criador en lugar de adoptar, es muy importante asegurarte de que estás tratando con alguien ético y responsable.
Aunque la adopción siempre es una excelente opción, los criadores responsables ayudan a preservar las características de cada raza, promueven la buena salud y fomentan una tenencia responsable de mascotas.
Lamentablemente, no todos los criadores tienen buenas intenciones. La cría irresponsable puede causar problemas de salud, de comportamiento y contribuir a la sobrepoblación animal. Entonces, ¿cómo saber si un criador es confiable o solo busca ganar dinero? Aquí te lo explicamos.
¿Qué define a un criador responsable? Un buen criador se enfoca en el bienestar de los animales, elige cuidadosamente a los padres y se asegura de que cada cachorro o gatito tenga un buen comienzo en la vida. Estos son los aspectos que debes considerar:
Pruebas de salud y exámenes genéticos Los criadores responsables no cruzan animales al azar. Realizan pruebas de salud para detectar enfermedades hereditarias comunes en la raza.
✅ Pide certificados de salud que demuestren que los padres están libres de displasia de cadera, enfermedades cardíacas, oculares, etc.
✅ Verifica si siguen normas de organizaciones como la OFA (Orthopedic Foundation for Animals) o clubes especializados en la raza.
Socialización adecuada desde temprana edad Un buen criador cría a sus cachorros o gatitos en un entorno familiar, acostumbrándolos desde pequeños al contacto humano.
✅ Los animales deben ser acariciados, jugar con personas y estar expuestos a ruidos y objetos comunes del hogar.
❌ Evita criadores que mantienen a los animales aislados en jaulas o los separan de la madre demasiado pronto.
Condiciones limpias y seguras El lugar donde viven los animales debe estar limpio, ser espacioso y libre de estrés.
✅ Busca agua fresca, camas cómodas y un ambiente relajado.
❌ Desconfía si no te dejan visitar las instalaciones o si notas suciedad o falta de higiene.
Buena comunicación y disposición Un criador responsable estará feliz de responder tus preguntas y también querrá conocerte.
✅ Debería preguntarte sobre tu experiencia, hogar y estilo de vida para asegurarse de que su animal irá a un buen hogar.
❌ Si te presionan para comprar o no muestran interés por ti como dueño, es mala señal.
Contrato y prácticas de venta éticas Todo criador serio ofrece un contrato por escrito que incluya:
✅ Garantías de salud y política de devolución ✅ Acuerdo de esterilización/castración (si aplica) ✅ Apoyo y contacto para el futuro del animal
❌ Si el criador no te da contrato o exige todo el pago por adelantado sin explicaciones, es una alerta.
Señales de alerta a evitar 🚫 Sin pruebas de salud – Si dicen que sus animales son “sanos por naturaleza” pero no tienen pruebas, aléjate.
🚫 Venden a cualquiera sin preguntar – Los criadores responsables seleccionan cuidadosamente a los futuros dueños.
🚫 Demasiadas camadas al mismo tiempo – Es posible que solo les interese el dinero.
🚫 Malas condiciones – No visites ni compres si ves abandono, jaulas sucias o animales con miedo.
¿Por qué es importante elegir bien? Un criador ético ayuda a:
Mantener la salud y características de la raza
Promover la tenencia responsable
Evitar el sufrimiento animal
Apoyar prácticas sostenibles y humanas
Al elegir bien, no solo llevas una mascota a casa: estás apoyando el bienestar animal.
Reflexión final: elige con responsabilidad 🐾 Si estás pensando en comprar una mascota de un criador, tómate tu tiempo, investiga y elige bien. El criador adecuado se preocupará tanto por el futuro de tu mascota como tú.